lunes, 19 de septiembre de 2011

DOCUMENTO DE LA COORDINACION DE PAEG

Este es el DOCUMENTO DE LA COORDINACIÓN DE LA PAEG con el currículo oficial de Castilla-La Mancha para la asignatura de Física. Es el documento del curso 2010- 2011 pero, probablemente, el de este curso no será muy distinto. En todo caso, cuando saquen uno nuevo lo pondré en su lugar.

COMENZAMOS

Por fin ha llegado el blog de física que todos estabais esperando. Aquí podras encontrar comentarios, ejercicios, indicaciones y apuntes de la materia de Física de 2º de bachillerato del IES Alonso Quijano de Quintanar de la Orden.

jueves, 15 de septiembre de 2011

EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA


Como profesor de Enseñanza Secundaria quiero manifestar mi malestar por los recortes que el Gobierno de Castilla – La Mancha ha impuesto a la educación pública en nuestra comunidad. Estos recortes suponen un aumento de 2 horas lectivas semanales para el profesorado de secundaria, bachillerato y ciclos formativos, lo que conlleva la pérdida en nuestro centro de 6 profesores. Ello significa menos profesores para más alumnos, y el consecuente deterioro de la calidad de la enseñanza:

- Aumento considerable de la carga de docencia directa del profesorado: el aumento de 2 horas (un 11 %) lectivas no supone que los alumnos vayan a recibir más horas de clase, sino que el profesor tendrá que repartir su tiempo entre más alumnos a la hora de la preparación de clases, corrección de ejercicios y exámenes, formación, elaboración de materiales, etc. Esto significa disminución del tiempo por alumno que el profesor puede dedicar a cada grupo, nivel y alumno.

- Imposibilidad de realizar desdobles en algunas materias fundamentales como los idiomas o las ciencias, o que hace sea difícil realizar prácticas de laboratorio.

- Recorte brutal en las guardias, que junto al retraso en la contratación de profesores para cubrir las bajas médicas, lleva a más alumnos sin profesor y menos profesores que puedan velar por ellos.

- La biblioteca sólo abrirá durante los recreos.

- Reducción o eliminación total de las actividades extraescolares.

- Aumento drástico del número de horas impartidas por profesores que no son de la especialidad (30 horas a la semana).

- Considerable recorte del presupuesto que ha hecho que el año pasado hayamos tenido dificultades para pagar incluso las facturas de luz y calefacción.


Me opongo a estos recortes porque suponen un duro ataque al modelo de enseñanza pública, modelo cuyos principios se basan en la gratuidad y la igualdad de oportunidades (está demostrado que la enseñanza pública es el mejor, si no el único, “ascensor” social). Muestra de ello es el nulo sacrificio que el plan de recortes dispone para los centros concertados.

           Pero sobre todo, me opongo al recorte porque los verdaderos afectados son nuestros hijos, nuestros alumnos. Ellos, nuestros hijos, nuestros alumnos, que no han gestado esta crisis, sufrirán las consecuencias.

Me preocupa la educación y formación de nuestros hijos y la calidad de la enseñanza que merecen y que todos pagamos con nuestros impuestos.

Creo sinceramente que la educación pública está poniéndose en riesgo y que entre todos debemos  defender su futuro.